Un nuevo estudio realizado en Japón informa de que 12 semanas de suplementación con  ácido hialurónico puede mejorar el “brillo” d...

ÁCIDO HIALURÓNICO EL BORRADOR DE ARRUGAS






 Un nuevo estudio realizado en Japón informa de que 12 semanas de suplementación con  ácido hialurónico puede mejorar el “brillo” de la piel y reducir las arrugas. 

¿Qué es y para qué sirve el ácido hialurónico?

 El ácido hialurónico se produce en nuestro organismo y está ampliamente distribuido en el cuerpo humano, es un componente presente en todos los tejidos conectivos, si bien más del 50% se encuentra en la piel.

 El ácido hialurónico es una parte importante de la matriz extracelular, su función es servir de soporte al colágeno, a la elastina y a otras proteínas estructurales.

 Por su gran capacidad para almacenar humedad, el ácido hialurónico puede aumentar el volumen de las estructuras de la piel desde el interior. Gracias a dicho efecto, el ácido hialurónico puede favorecer la reducción de las arrugas en la frente, alrededor de los labios, en los párpados y en la nariz.

 Asimismo, el ácido hialurónico favorece la producción de líquido sinovial, que es esencial para el buen funcionamiento de las articulaciones y puede contribuir a la regeneración del cartílago articular.

 Cuando la piel sufre daño a causa de los radicales libres, se inflama y las células que hay en la capa de soporte de la piel (la dermis) dejan de producir suficiente ácido hialurónico. Esto provoca que haya un débil apoyo a la capa externa de la piel (la epidermis) y en la propia dermis, lo que a su vez acarrea la formación de arrugas.

 La razón clave de que las personas desarrollen las arrugas con la edad es porque, a partir de aproximadamente los 45 años, los niveles de ácido hialurónico en la piel comienzan a descender rápidamente. Se calcula que el contenido de ácido hialurónico en las personas de 80 años se ha reducido en el 80% en comparación con el que tenían a los 40 años de edad.

 El ácido hialurónico que ingerimos con la comida y/o mediante un complemento alimenticio ayuda a mantener la humedad natural en la piel, también mejora su función y proporciona un aspecto más juvenil y fresco a la piel.

Nueva investigación
Los resultados de este nuevo estudio, doble-ciego, aleatorizado y controlado con placebo en 60 adultos indican que 120 miligramos diarios de ácido hialurónico reducen las arrugas y mejora la flexibilidad de la piel1.

“Este estudio demostró que la ingesta oral de ácido hialurónico durante 12 semanas suprimía las arrugas y mejoraba el brillo y la flexibilidad de la piel en personas de 59 años o menos que eran mujeres y hombres japoneses saludables mayores de 22 años. De lo anterior, se espera que el consumo de ácido hialurónico se use como método para mantener una piel saludable”, escribieron los autores del estudio en la revista Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology.

Estudios anteriores lo confirman
Previamente, se realizó un estudio doble ciego a 35 personas que con frecuencia sufrían de piel seca y áspera. Durante un periodo de tiempo de 4 semanas, estas personas recibieron ya sea un complemento alimenticio de ácido hialurónico (120 mg al día), o un placebo2.

Los resultados fueron los siguientes:
(1) Las mediciones de humedad de la piel demostraron que el ácido hialurónico ingerido actúa aumentando el contenido de humedad;
(2) el análisis microscópico de la superficie de la piel demostró que el ácido hialurónico ingerido actúa incrementando la suavidad de la piel y mejorando las arrugas;
(3) se encontraron aumentos significativos de la concentración del ácido hialurónico en la sangre en el grupo que ingirió el ácido hialurónico.

De igual manera, los resultados de otros estudios anteriores confirman que la ingestión del ácido hialurónico es eficaz para aumentar la retención de la humedad y la suavidad en la piel. Asimismo, no se ha observado que su ingesta comporte problemas de seguridad.

Qué dosis me tomo
La dosis recomendada por los expertos es de 60 a 120 mg al día. Se recomienda ingerir abundante agua a lo largo del día para mantener una buena hidratación y optimizar los beneficios de la suplementación con ácido hialurónico.

Autor
Mikel García Iturrioz, director téncico del Herbolario Online Misohi Nutrición

Referencias
1. Mariko Oe, et al. Oral hyaluronan relieves wrinkles: a double-blinded, placebo-controlled study over a 12-week period. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2017;10:26-273.
2. Sato T et al. Clinical effects of dietary hyaluronic acid on dry, rough skin. Aesthetic Dermatology. 2002;12:109-120.







Gracias por visitar mi rincón.

 ¡¡¡Hasta pronto!!!

Únete a mi Newsletter

Me encanta leer tus comentarios pero por favor no dejes ningún enlace a tu web ya que Google lo considera spam y penaliza. Sintiéndolo mucho borraré los que contengan enlaces.